mero - определение. Что такое mero
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое mero - определение

RÍO DE ESPAÑA
Rio Mero

mero      
sust. masc.
Zoología. Pez marino, teleósteo, acantopterigio. Vive en nuestros mares, principalmente en el Mediterráneo y el Cantábrico, y su carne pasa por una de las más delicadas.
adj.
1) Puro, simple y que no tiene mezcla de otra cosa. Se utiliza hoy en sentido moral e intelectual.
2) Insignificante, sin importancia.
3) Se utiliza en México y América Central, con la acepción de propio, mismo, y con la de adverbio en el sentido de pronto, casi.
mero      
Sinónimos
adjetivo
2) exclusivo: exclusivo, propio, único, sólo
Antónimos
adjetivo
complejo: complejo, complicado
Palabras Relacionadas
mero      
I
mero1 (¿del cat. "nero"?; Epinephelus guaza) m. *Pez perciforme de carne muy estimada, como lo demuestra el proverbio "de la mar el mero y de la tierra el carnero". Cherna.
II
mero2, -a (del lat. "merus", puro. Siempre delante del n.)
1 adj. Sin nada más: "Por el mero hecho de venir a verme, ya merece mi agradecimiento". *Solo.
2 Insignificante: "No te preocupes, que todo es un mero trámite".
3 (Am. C., Col., Méj.) Con valor enfático, mismo: "Está en la mera esquina. A mí mero me lo dijo".
4 (Méj.) Principal o verdadero: "Mi mero amor".
5 (Méj.) Exacto: "Llegó a la mera hora".
6 (Am. C., Col., Méj.) adv. Mismo: "Ya mero".
V. "mero imperio".
Mero mero (inf.; Méj.). Persona importante.

Википедия

Río Mero

El río Mero es un río del noroeste de la península ibérica que discurre por la provincia de La Coruña, Galicia, España.

Примеры произношения для mero
1. ... por el mero hecho de ser mujer.
Hable con ella (2002)
2. y no traten al niño como mero objeto.
ENSÉÑAME PERO BONITO
Примеры употребления для mero
1. Sería irresponsable considerarlo un mero exceso retórico.
2. Para muestra de la retórica energúmena de Floreal Castilla basta un botón: ?Socialismo sin Patria es mero capitalismo; Patria sin socialismo es mero bonapartismo.
3. No somos un mero establecimiento mercantil", añade.
4. Un mero propósito simbólico, de nulo efecto en la competición.
5. Un mero cajón de sastre de las obsesiones del creador.